LÖRIHEN - #Desconexión
La banda Bonaerense de heavy metal LÖRIHEN lanzó al mundo #Desconexión, su nuevo trabajo discográfico desde “Aún Sigo Latiendo” salido en el año 2015. Durante estos tres años de un álbum al otro, Lörihen se encargó de celebrar sus 20 años como banda, además del 10° aniversario de “Bajo la Cruz”, uno de sus discos más exitosos. Con una agenda plena de grandes conciertos e importantes presentaciones en lo largo y ancho del país. LÖRIHEN vuelve a sorprendernos con un gran disco, el mismo producido, grabado, mezclado y masterizado por Emiliano Obregón, guitarrista del grupo. El excelente diseño de éste álbum estuvo a cargo de Federico García Arias y Martín Darksoul quien tomó el mando de las fotografías que se incluyen en Desconexión. Once canciones incluye este disco que contiene letras súper directas, provenientes de la pluma de Emiliano, pero sin dejar de lado la rudeza en lo musical, las metáforas y la melodía que acompaña el sexto álbum de estudio de esta gran banda Argentina. “Libertad” abre el telón de Desconexión, con sonidos súper actuales, un riff bastante clásico y un estribillo que te invita a mover el pié, mientras que la letra te pinta una realidad bastante parecida a la que vivimos en el país hoy en día. “El Abismo” arranca sin mucho preámbulo para decirnos que pronto pasará el temblor… con otra melodía amigable al oído del más fino crítico. “Triste Historia del Poder” es la tercera canción, y sin dudas esta se convertirá en un clásico del cancionero popular de Lörihen. En “El Viaje” bajamos un poco los decibeles para escuchar al primer invitado del disco. Adrian Barilari de Rata Blanca pone la voz a esta canción esperanzadora y de amor. “Espinas en el Alma” trae de regreso la distorsión y los inconfundibles arreglos de guitarra de Obregón mientras que pegado a él nos disparan “Cicatrices” donde tienen como invitado en los teclados a Andres Blanco de la banda Crytical, el cual participa en cuatro canciones de este disco. Como lo calificó la banda en varias oportunidades… “El sexto Lörihen”, debido a su cercanía y amistad con el grupo. “Señales” comienza con unos sonidos bastante virtuales y voces tocadas, un sintetizador tal vez? pero una letra y música que se instalan entre los temas más pesados del disco. Desconexión no te da tiempo a aburrirse, o a querer hacer un “zapping” de este material, está tan bien lograda la selección de las canciones incluidas en este álbum y el orden de las mismas que te invitan a más… “Contraluz” nos lleva nuevamente a esas baladas inolvidables que Lörihen nos ha regalado a lo largo de los años. “Ángel del Infierno” es una canción de hermosas enseñanzas, con frases dignas de llevarlas en la piel. “Revolución” nos remonta sonoramente a el hard rock de los 80’s con una melodía galopante y transporta nuestro oído al final del álbum con “Cenizas del Dolor”, la cual contiene nuevamente otra letra bastante directa con la realidad del país, pero con mensajes de esperanza que invitan a no bajar los brazos. Desconexión es un álbum que nos deja en claro con qué panorama político y social se ha grabado el disco, pero en ningún momento desde la mala energía, sino por el contrario… sin hacer vista gorda a la realidad, LÖRIHEN te saca de ese pozo oscuro en el cual podes encontrarte socialmente, emocionalmente, amorosamente, o personalmente. Este trabajo discográfico sin dudas será uno de los mejores del año en cuanto a la escena nacional y no podes dejar de escucharlo. Vale la pena agregar también, que se hará la presentación OFICIAL de este álbum el día Sábado 27 de Octubre en el Teatro VORTERIX de la ciudad de Buenos Aires, junto a Argan y Boanerges. Podes conseguír tu entrada a este evento a través del sistema ALL ACCESS haciendo CLICK AQUÍ. Agradecemos a LÖRIHEN y a la prensa de la banda (Gaby Sisti Press) por hacernos llegar este excelente material que acabamos de comentar!