El grupo liderado por Nikki Sixx y el comandado por Joe Elliott cerraron el “The World Tour” en Argentina!
Uno de los eventos más grandes y más esperados se llevó cabo el pasado jueves 9 de marzo, donde disfrutamos de un festival lleno de Glam Metal y Hard Rock, con bandas históricas que se unieron en marco del “The World Tour” para regalarnos un show de gran magnitud. MÖTLEY CRÜE y DEF LEPPARD, dos gigantes de los años 80’s, desembarcaron en Sudamérica, junto al grupo nacional y también histórico RATA BLANCA y CUERO Y METAL no podía dejar pasar este inolvidable acontecimiento.
El festival se llevó a cabo en el Parque Sarmiento, ubicado en la Capital Federal de Buenos Aires, un lugar amplio, con mucho verde y mucha naturaleza alrededor, que dio un poco de aire fresco a esta tarde tan calurosa.
Llegando al lugar, se veía una fila de rockeros y rockeras interminable, literalmente dimos vuelta medio parque para poder llegar al final del tumulto de gente. Cerca de las 18:00 horas empezaron a abrir puertas y la inmensa ola de fans comenzó a ingresar.
La organización fue muy puntual, exactamente a las 19:30, salió en escena RATA BLANCA, desplegando toda su experiencia y abrumándonos con su Hard Rock y Power Metal en canciones como “Michell, odia la oscuridad”, “Solo para amarte”, “El círculo de fuego” y “71-06 (endorfina)”, grandes obras, entre muchas más que han llevado a RATA al éxito.
Su puesta en escena estuvo a la altura de cualquier grupo internacional que piso nuestro suelo, ya que ellos ya son internacionales en el mundo del Rock y el Metal. El gran Walter Giardino, con un sombrero al estilo de Slash, tocó en vivo uno de los mejores solos de guitarras en el impresionante tema “La leyenda del hada y el mago”, el cual culminó lanzando su guitarra por detrás de los amplificadores para dejar atónitos a todo un público ansioso. El mismo Adrián Barilari, expresó: “estamos calentando el asado para los Mötley”. Sin dudas una puesta a la altura de lo que estaba por venir…
Un reloj con una cuenta regresiva se posó sobre una inmensa pantalla, marcando 15 minutos, y fue exacto cuando el reloj marcó las 20:30, que el legendario grupo inglés DEF LEPPARD salió en escena, explotando sus clásicos con las canciones “Take What You Want”, “Let´s Get Rocked”, “Animal”, “Foolin” y “Armageddon It”.
El grupo que en sus inicios fueron pilares del movimiento NWOBHM dio un concierto emocionante, con muchos instantes pesados y otros más acústicos, por ejemplo en temas como “This Guitar” y “When Love And Hate Collide”. Pero para muchos, su pico más alto fue el gran clásico “Love Bites”, una obra maestra, que cada vez que es interpretada por el gran vocalista Joe Elliott, parecería que la versión es cada vez más perfecta, sin notarse el paso de los años de la banda, desplegando un virtuosismo en constante ascenso.
Luego del tema “Switch 625” el inigualable Rick Allen dio un impresionante solo de batería, a pesar de poseer un solo brazo, circunstancia que no lo limita en lo más mínimo, ya que él encontró un mecanismo propio para poder desplegar su habilidad.
Y sin dudas la lista de éxitos para una banda como LEPPARD es interminable, ya que no podían faltar las canciones “Rocket”, “Bringin On The Heartbreak”, “Hysteria”, “Pour Some Sugar On Me”, “Rock Of Ages” y “Photograph”, en donde se vio en pantalla imágenes de la banda y también de los fans, para cerrar el concierto con una postal inolvidable.
El evento podría haber terminado ahí y hubiese sido fabuloso, pero aun faltaba más, mucho más. Estábamos a la espera del plato principal, y fue exactamente a las 22:30 que volvimos a ver en vivo a los históricos MÖTLEY CRÜE, grupo icónico que no visitaba a la Argentina desde el año 2011, un grupo proveniente de Los Angeles, California, que marcó un antes y un después en la historia del Glam, Hard Rock, y el mismo Heavy Metal.
Casi conservando su formación original, a excepción de Mick Mars que fue reemplazado por un ya reconocido en el género, el guitarrista John 5. La escenografía era impresionante, con un toque oscuro y gótico, con algunas cruces invertidas, ataúdes, pero también con todo el Glam y la fiesta en escena, con bailarinas que le daban mucha teatralidad y que aportaban en los coros para que todo sonara estupendo.
La lista de clásicos fue interminable, con los grandes temas “Wild Side”, “Shout At The Devil”, “Too Fast For Love”, “Saints Of Los Angeles”, “Live Wire” y “Looks That Kill”. En un momento el vocalista Vince Neil preguntó a la audiencia si habían visto la exitosa película vigente en la plataforma Netflix, “The Dirt”, del cual tocaron la homónima canción.
Un magnifico y exuberante solo de guitarra del grandioso John 5 le dio nuevos aires a la banda, desbordando todo su tecnicismo y asombrando a toda una audiencia de la cuales muchos lo veían por primera vez, dejándolos impresionados y logrando que el público se reviente las manos aplaudiendo tan monstruosa interpretación.
Los covers no faltaron, en un magnifico compilado de canciones como “Helter Skelter”, “Anarchy in th U.K.” y “Blitzkrieg Pop”, trayendo en memoria a los legendarios THE BEATLES, SEX PISTOLS y THE RAMONES, bandas que marcaron la trayectoria de MÖTLEY y de muchas bandas contemporáneas.
Muchas cosas ocurrieron sobre el escenario, uno de los momentos más emotivos, fue por parte del bajista Nikki Sixx, haciendo subir a una fan del publico a decir una palabras, que entre lagrimas logró balbucear “te amo Nikki”, y por otro lado momentos más graciosos del baterista Tommy Lee, pidiendo a las chicas de la audiencia que muestren sus pechos en las pantallas. Sin dudas un show fuera de control, al estilo MÖTLEY CRÜE.
El mismo Tommy se encargo esta vez de tocar el piano para interpretar la balada “Home Sweet Home”, y luego de tanta dulzura volvieron a reventar el estadio con los clásicos “Dr. Feelgood”, “Same Ol situation (S.O.S.)”, “Girls girls girls”, “Primal Scream” y así culminar con “Kickstart My Heart” para cerrar una noche que quedará en uno de los eventos de Rock y Metal más grandes que se vivió en Argentina, uniendo muchas generaciones, viéndose en el publico gente de mayor edad, jóvenes, y familias enteras, que recordarán por siempre esta fecha y que será muy difícil de igualar.
CRÓNICA: Luis Ignacio Pucheta | FOTOGRAFÍAS: Federico Echeverría