Trilogía de citas con el metal nos vieron decir presente a un evento imperdible: El Knotfest Roadshow Argentina. La crónica acá:
La situación económica de Argentina ocasiona que a veces no tengamos la oportunidad que tienen nuestros países vecinos de disfrutar de grandes festivales, sin embargo, contra todo pronóstico (o creencia negativa y anticipada de algunos fanáticos) se confirmó la primera edición del Knotfest Roadshow en nuestro país.
Los días 8, 13 y 15 de diciembre respectivamente se presentaron bajo el nombre del reconocido festival: Slipknot, Judas Priest y Trivium. Las dos primeras jornadas tuvieron lugar en el Movistar Arena, mientras que la última cita se llevó a cabo en el C Complejo Art Media ubicado en Chacarita.
Nuestra primera parada fue el día Jueves 08 de diciembre a partir de las 19 cuando se abrieron las puertas del Movistar Arena para recibir a los enardecidos y jóvenes fanáticos de los muchachos de Iowa. A las 20:00 puntual el escenario se tiñó de oscuridad y distorsión para recibir a los locales ARDE LA SANGRE quienes tras presentar su nuevo EP en el Teatro Flores llegaban como acto apertura de Slipknot. El grupo comandado por Corvata Corvalan, Tery Langer, Luciano Farelli y Nacho Benavides sacudió los cimientos del venue con un set de 45 minutos donde repasaba todas las obras de esta nueva banda que está en constante crecimiento.
A las 21:30 hs en punto las luces se apagaron, el telón cayó y lo que tanto deseábamos por fin se convirtió en realidad, SLIPKNOT regresaba a nuestras tierras en una fecha sumamente especial ya que era el cumpleaños de su líder y frontman Corey Taylor, el cual se demostró emocionado en todo momento y muy comunicativo con el público local que no paraba de arengar, corear y emocionarse con todos los clásicos que fueron apareciendo en su lista de canciones preparadas para demoler el lugar. Desde la apertura con “Disasterpiece” hasta el cierre con “Surfacing”, los enmascarados pasaron por 16 canciones que repasaba toda su discografía entre enérgicas demostraciones de cariño y fuego sobre el escenario, algo que hacía mucho no veíamos en Argentina dentro de un recinto cerrado.
Por supuesto, no faltó el “cumpleaños feliz” a Corey y el abrazo de todos sus compañeros de banda que nos brindaron un espectáculo musical pero también teatral, con una puesta impecable que parece un Circo Du Soleil del Nu Metal.
El día Martes 13 de diciembre después del partido de la Selección Argentina vs. Croacia, nos dirigimos contentos y festivos, una vez más, hacia el Movistar Arena para recibir al Metal God junto a los suyos. JUDAS PRIEST volvía al país para presentarse junto a HORCAS como grupo invitado, quienes brindaron una demoledora actuación a un volumen brutal en donde repasaron todos sus himnos de metal nacional que iban desde “Solución Suicida” hasta “Argentina, tus hijos” sin escala, pasando también por el clásico “Vencer” para recordar a Bin Valencia, Pato Larralde, Gustavo Zavala y al fundador de la bestia… Osvaldo Civile. Sin duda alguna, el grupo que hoy lideran el Topo Yáñez, Walter Meza y Sebastián Coria, goza de un excelente presente, consolidando una formación con algunos miembros jóvenes que le han dado potencia y efectividad a esta banda que lleva décadas en la cima, sentados en el trono del Metal Argentino.
Una vez más, a las 21:30 hs puntual y después de haber sonado un clásico de Black Sabbath en los altoparlantes, apareció en escena JUDAS PRIEST quienes regresaban al país para hacer vibrar al público local con una obra maestra tras otra.
Dieciséis canciones formaron parte de una lista que no dejó nada afuera y con un Rob Halford que hizo entre cuatro y cinco cambios de vestuario durante la hora y media que duró el concierto. Sin explosiones, ni fuego sobre el escenario, el gran protagonista en la puesta de escena era el logo del grupo, que se movía constantemente en cada interpretación de la banda, entre luces, leds y humo. Una de las grandes sorpresas de la noche ocurrió apenas terminaba la canción “Turbo Lover”, donde apareció sobre la pantalla gigante una fotografía de Lionel Messi, con su clásica pose señalando hacia el cielo, momento en el cual Halford mira y señala al joven protagonista del mundial de fútbol Qatar 2022 que acababa de depositarnos junto a sus compañeros de equipo en una nueva final del mundo.
Judas Priest sigue celebrando 50 años de historia y si bien hace poco tiempo fueron inducidos en el Rock & Roll Hall Of Fame los Metal Gods nos dejaron un mensaje más que importante al terminar el concierto: “The Priest Will Be Back”.
La última jornada del Knotfest Roadshow en Argentina fue el jueves 15 de diciembre en el C Complejo Art Media, un lugar poco común para conciertos de metal en Buenos Aires, pero que sin embargo abrió sus puertas para el público metalhead que ansiaba ver en vivo al grupo liderado por Matt Heafy después de una década de ausencia por nuestras tierras.
La banda encargada de poner la temperatura óptima para recibir a Trivium fueron los jovencísimos .MAR, trío bonaerense que conocimos al instante, ya que este año compartieron escenario nada más y nada menos que con Gojira en el Luna Park. Los músicos Argentinos se encuentran presentando su EP más reciente titulado “Mar I” el cual cuenta con seis canciones las cuales pudimos disfrutar en vivo mientras esperábamos la llegada de los estadounidenses.
A las 21:00 en punto comenzó a oírse “IX”, que ofició de introducción para que TRIVIUM arremeta con “What the Dead Men Say”, uno de los cortes difusión de su placa más reciente titulada ‘In The Court Of The Dragon’. Luego viajamos hacia el 2008 para escuchar de su álbum ‘Shogun’ la canción “Down From The Sky” y así continuar con “The Sin And The Sentence”, “Until The World Goes Cold”, “A Gunshot To The Head Of Trepidation” y “Forsake Not The Dream” para finalizar con ese viaje al pasado dorado de la banda con discos inigualables.
“The Shadow of the Abattoir” fue la canción que hizo el quiebre en la mitad del show para seguir con la obra que le da título a su último álbum: “In The Court of The Dragon” y continuar con otro tema no tan old: “Catastrophist”. Los músicos de la banda parecían no creer lo que estaban viviendo, con Matt al frente del grupo portando su camiseta Argentina y un espíritu mundialista único, la gente supo darle a los estadounidenses lo que venían a buscar, la locura que nos representa y lo que nos convierte en el mejor público del planeta tierra. Esta historia de amor entre Trivium y Argentina siguió con “Beyond Oblivion”, “To the Rats” para continuar con un pogo DE MO LE DOR, “The Heart From Your Hate”, “Shogun”, “Strife” y “Pull Harder on the Strings of Your Martyr”.
Y sí… lo mejor estaba por llegar, cuando empezamos a escuchar “Capsizing the Sea” sabíamos que acto seguido continuaba “In Waves”, track para coronar una noche soñada con un setlist de 17 canciones y una entrega del grupo hacia los argentinos única. Tal es así, que repitieron en varias oportunidades que estaban ante la presencia del mejor concierto en la historia de la banda, pero lejos de ser un simple cliché de todo grupo que nos visita… Lo publicaron también en sus redes sociales.
Así pasó una trilogía cargada de metal en marco del Knotfest Roadshow 2022 al cual tuvimos el placer de decir presente! ¿Estuviste ahí? ¡Porque nosotros sí!
CRÓNICA: Claudio Perez | FOTOGRAFÍAS: Nicolas Santiago Papa (Slipknot | Trivium) – Víctor Guagnini (Judas Priest)