Los franceses de The Inspector Cluzo publican el segundo single de lo que será su próximo trabajo discográfico.
The Inspector Cluzo es un dúo de rock-blues formado en 2008 por Laurent (guitarra, voz principal) y Mathieu (batería) y radicado en la campiña de Gascuña. Los dos músicos se conocieron en su primer año de estudios de Física en Mont de Marsan. Desde su incepción, la banda ha lanzado 8 álbumes a través de su autogestionado sello discográfico F.TheBassPlayer Rercords, siendo un proyecto 100% autofinanciado, de organización familiar y arraigo ferviente en el espíritu del Hazlo Tu Mismo (DIY).
Han tocado más de 1200 conciertos en 67 países de todo el mundo, y han sido parte de festivales como Fuji Rock Festival (Japón), Pentaport Festival (Corea del Sur), Lollapalooza (Brasil y Chile), Download (Reino Unido), Paléo Festival (Suiza), Oppikopi (Sudáfrica), Blues Fest (Australia), Shaky Knees Fest (Estados Unidos) o Hell Fest (Francia).
Los agricultores y músicos independientes (DIY) gascones, se complacen en anunciar el lanzamiento de su segundo sencillo Swallows, este 18 de noviembre de 2022. La canción está acompañada de un bellísimo video animado. El sencillo es tomado del noveno álbum en estudio de la banda, Horizon, que se lanzará el 27 de enero de 2023 a través del sello F.thebassplayer Records.
El video de Swallows fue dibujado por Cecilia Pepper y animado por Maxime Cazaux, quiees lograron capturar el espíritu de esta canción perfectamente. Swallows es una canción quinta-esencial de The Inspector Cluzo, y significa algo más que una balada, poniendo de manifiesto temas cruciales que todos enfrentamos, destilando elegancia rockera, a la vez que cierta tristeza incontenible y una ira profunda.
Los Inspector Cluzo comentan:
“En la granja orgánica de Lou Casse, hemos tenido la suerte de ver aves migratorias, como las golondrinas, construir su nido en nuestro viejo granero. Los pesticidas utilizados globalmente hacen difícil que las golondrinas puedan encontrar comida, porque terminan matando a los insectos en los campos. Además, la proliferación de zonas urbanas les impide encontrar un refugio adecuado para criar a sus hijos. Los vemos desaparecer poco a poco. Y es irónico saber que se justifica el uso de pesticidas para “alimentar a la gente” – la mayoría de los alimentos en la Tierra se fabrica utilizando técnicas de agricultura química – mientras que destruye cada pequeña vida a su alrededor. No solo decidimos escribir una canción sobre las golondrinas por verlas tan hermosas dando vueltas en el cielo o sobrevolado nuestros campos de trigo o maíz orgánico en busca de insectos para sus crías, sino también para poder señalar que otra agricultura es posible sin destruir el mundo: la agricultura agroecológica. Aunque resulte una posibilidad de largo plazo y haya que librar primero una larga lucha antes de que la sociedad moderna pueda entenderlo. En Lou Casse, hemos estado intentándolo con este sistema agroecológico por más de 10 años y tenemos la fortuna de seguir recibiendo golondrinas todos los años…”