El ritual del pueblo volvió al Luna Park con un invitado sumamente especial. La crónica del show aquí:
No fue un recital más, no fue un ritual cualquiera! La noche del domingo 23 de octubre fue un show especial para este grupo que viene peleando desde hace años, y que con el paso del tiempo crece más y más. Estamos hablando del histórico concierto que dio ASSPERA en un LUNA PARK a campo y pullman repletas! Una noche tan bizarra como la banda, que de eso se encarga, de ser la primera, y quizás la única banda de Metal Bizarro de Argentina.
Desde el inicio el ambiente era excéntrico, extraño y bizarro… la gente iba entrando al estadio desde temprano, colmando de a poco las tribunas y el campo. Una persona disfrazada de “El joker” que estaba sentada en la platea, un fanático más, hacía burlas e intercambiaba risas con la gente que desde el campo le gritaban cosas, todo con buen humor y con la mejor onda.
La noche se prestaba para eso, para ir y divertirse, y porque no, poguear al máximo nivel con canciones que entre bromas y bromas tocan también temas políticos y sociales que representan la realidad del argentino.
El evento arrancó a las 9 en punto con un invitado más que especial, nos referimos a EL BANANERO, que para los años 2000 fue el ídolo de muchos con sus famosos videos de humor, y que marcó a toda una generación. El hoy ya ultra reconocido YouTuber nos dio un show de media hora para matarnos de risa con su clásico humor y su manera de ser.
Cabe destacar que a pesar de no ser un cantante profesional dio un gran espectáculo interpretando parodias de canciones reconocidas como de AC/DC o Guns N’ Roses, cambiándoles la letra, y cerrando con el tema que compusieron junto con los muchachos de ASSPERA, “El Ganso”, que como era de esperarse, la puesta en escena no fue menor, con el videoclip de fondo, las bananas en pijamas tocando y un ganso recorriendo el escenario, dando una postal única.
Luego fue el turno de ASSPERA, que salieron a presentar su último disco “Garcha2 X To2 La2” donde tocaron las canciones “Vecinos de mierda”, “Cagón”, “La puntita” en donde tuvimos el honor de ver al gran Marito Baracus actuando, y “Oportuncrisis” que fue tocado por primera vez en vivo.
Los viejos clásicos y los no tan viejos no podían faltar! Como ser “Berrinche y cuenta nueva”, “Tarifazo” y “La concha de Dio$”. Mucha puesta en escena en cada tema le daban vida al show, con personajes como “el rubio salvaje”, “el dino garca”, repartidores de delivery en monopatín y hasta al mismo Maradona, que apareció en una de las canciones más emotivas, “La del Diego” junto a imágenes de Messi, lo que puso eufórico al público argentino demostrando ese orgullo nacional que tanto nos representa.
Y hablando de emocionalidades, no podía faltar la nueva balada “En la inmensidad” con imágenes que nos hacían saltar un lagrimón.
Los covers aparecieron, no solo para hacernos reír sino también para hacer historia, y así sucedió con la canción de “Marolio”, en donde se generó un pogo brutal que fue tendencia en muchos medios por toda la argentina. Y por supuesto no podía faltar “Mi bebito fiu fiu”, uno de los más coreados.
Fue el debut en vivo también para “Caigo a los pedazos”, “Lunes de mierda”, y otra maravillosa canción, “El último color que cayó del cielo”, en homenaje al Pato Larralde, con su imagen de fondo que conmovió a la multitud.
Ya ASSPERA es una banda tan grande, que su cantidad de éxitos son interminables. Tocaron “Patada en los huevos”, “Me cago”, “El peaje más caro del mundo”, “Si ya se” nuevamente con el Dino Garca en los coros, “Partiendo cabezas” y “Gambeta” con el Rubio Salvaje en la guitarra, en donde se volvió a armar una rueda y un pogo histórico, donde prácticamente todo el campo entero empezó a correr en un círculo inmenso.
Sobre el final volvió a aparecer EL BANANERO para cantar junto a ASSPERA las canciones “Hijo de puta” y “Pogo al corazón”, en donde sorpresivamente, tanto Richar Asspero como El Bananero se lanzaron sobre el público, surfeando sobre la multitud, que durante toda la noche les demostraron ese cariño incondicional y ese reconocimiento que estos grandes músicos y originales artistas se merecen. Una imagen que quedará por la eternidad en el recuerdo de todos los que vivieron y vivimos ese tan especial y único ritual.
CRÓNICA: Luis Ignacio Pucheta (CUERO Y METAL)