El heavy metal sonó fuerte en la carpa “Metal Club” del #CR2022. La crónica acá:
Cuándo pensábamos que la música pesada no tendría un espacio en la nueva edición del festival de la montaña nos encontramos con la incorporación de una carpa que tendría por nombre “Metal Club” el día Sábado 12 de Febrero y que haría vibrar el Cosquín Rock 2022 como en las viejas épocas. Hacia allí nos dirigimos con el staff de CUERO Y METAL EN CÓRDOBA para reencontrarnos con las huestes metaleras que durante la primera jornada de este evento federal tendría la posibilidad de ver a ocho bandas sobre este lugar dedicado al heavy metal.
Pocas horas antes del inicio de este multitudinario evento, sufrimos dos bajas importantes dentro de la grilla, Arde La Sangre y Rata Blanca, tuvieron que cancelar sus presentaciones por casos de Covid positivo dentro de su equipo de trabajo. Sin embargo, el entusiasmo de volver a encontrarnos con nuestros pares, nos acercó desde temprano a este club de metal.
Marino’s Band, dió el puntapié inicial a la velada con una propuesta de rock duro con una gran influencia al blues. Cabe destacar, que este grupo lo lidera Mariano Marino, reconocido baterista de Rouge & Roll, que en este proyecto lo tiene como voz principal y guitarra junto a otro histórico músico dentro del rock cordobés como lo es Maxi Braun de Fun Circus. Luego de esta sólida presentación, llegó el turno de Mathogo Vox, una banda que cuenta con seis años ininterrumpidos de intensa actividad y que tiene como protagonista a la ÚNICA mujer en presentarse sobre el escenario del Metal Club dentro del Cosquín Rock, hablamos de Macarena, que con su potente voz e impronta cautivó al público que disfrutó de un set con canciones propias, pero también del clásico “Burn” de Deep Purple que sirvió para calentar los motores de una intensa jornada que aún quedaba por transitar.
A las 18:00 hs en punto largó SantaMalta con una propuesta de rock pesado con una voz intensa cual gruñido que cautivó a algunos fanáticos que habían asistido con su remera de la banda para apoyar esta presentación. Hablando posteriormente con Eddie Walker, histórico bajista de Lethal, que se encontraba entre el público, hacía mención a este grupo al fusionar clásicos de Metallica con himnos del cuarteto que provenían de la pluma de Carlos Rufino, más conocido por todos nosotros como La Mona Jimenez (quien cerraría el festival el día domingo 13 de febrero).
Llegó el momento de unos pesos pesados del rock local, estamos hablando de Tremendos Monos, quienes con un rock directo asaltaron el escenario con unas medias en su rostro, para después descubrir sus largas barbas ante el público del Cosquín que recibió de una manera más que agradable la energética participación de estos primates! Posteriormente, comenzaron a rugir los motores, porque llegaba el momento de GTX, grupo que se presentaba por segunda vez dentro del festival, pero en esta oportunidad con una nueva formación que tiene a Daniel Mansi como frontman y a Santiago Fili en el bajo, quienes se acoplaron a la reconocida alineación que lidera Anibal Zanni con su hacha de seis cuerdas y todo el groove que plagó de clásicos al metal Cordobés.
Una de las participaciones más destacables y que contaban con una carga emotiva sumamente importante, fue la de Plan 4. Quienes regresaban a las tablas después de la pérdida irreparable de Gonzalo Espejo, baterista y co-fundador del grupo junto a su eterno compañero Javier “Knario” Compiano, quien avasalló el escenario del Metal Club con un clásico trás otro, con muy poca comunicación con el público que no dejaba de corear cada canción para cerrar agradeciendo y expresando textualmente “Esto es por y para Gonza”, retirándose así, luego del saludo final hacia camarines.
El hard rock cordobés volvió a ocupar su lugar en el escenario y llegó el momento de Pésame, grupo que tiene como principales protagonistas a Esteban Kábalin, Cuerda Tarnavacio, Daniel Tita y Coco Yanello, que son reconocidos referentes dentro de la historia del rock/metal local. En esta ocasión Nico Ferrero de Dispensser y Hugo Ruiz de Alvacío estuvieron complementando la formación original del rayo hardrocker que brindó una impecable presentación como artistas co-estelares dentro de este espacio ubicado entre la serranía punillense para dar lugar cerca de la medianoche a uno de los grupos de metal con más presentaciones en su haber dentro del Cosquín Rock, estamos hablando claramente de Horcas. Grupo que hoy lidera Topo Yañez junto a Walter Meza, Sebastian Coria y dos recientes incorporaciones de la nueva sangre del heavy metal Argentino como lo son: Lucas Bravo en guitarra y Cristian Romero en batería.
El grupo bonaerense brindó un setlist repleto de clásicos, repasando toda su historia dentro del metal pesado nacional y además, Walter dedicó unas sentidas palabras a Plan 4 por el fallecimiento de Gonza, antes de interpretar “Vencer” dedicada habitualmente a Osvaldo Civile. El concierto de Horcas tuvo dos invitados especiales, en primer lugar al histórico bajista de Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, Semilla Bucciarelli y luego a Knario Compiano quienes hicieron vibrar las tablas del metal club con todo el poderío musical y energético que vivimos en esa gélida noche de sábado.
De esta manera cerramos un nuevo año cubriendo uno de los festivales más importantes de Latinoamérica, tanto en estructura, como en convocatoria y como venimos haciendo desde el año 2009 acreditados como medio de prensa dentro del evento, apoyamos a las bandas locales, nacionales e internacionales que acompañan al sonido pesado que caracteriza nuestro programa de radio, nuestras redes sociales y nuestro sitio web, convirtiendo nuestra labor en una tarea de multi-plataformas donde podrán seguir de cerca a sus artistas favoritos! Gracias por seguir ahí después de tantos años.
Agradecemos a José Palazzo por la invitación a formar parte del Metal Club en marco del Cosquín Rock 2022. A los amigos de Agencia Rola. Y todos los que apoyan, difunden y comparten el contenido de este humilde medio de prensa que este 2022 cumplirá 15 años ininterrumpidos al aire difundiendo el metal local, nacional e internacional a puro pulmón!
Crónica: Claudio Perez – Contenido de redes sociales: Anto Bianchi