La banda estadounidense Bad Wolves está próximo a publicar su tercer álbum de estudio. Nuestra reseña acá:
Bad Wolves saltó a la fama de manera masiva hace algunos años tras la interpretación de “Zombie”, la canción más famosa en la carrera de The Cranberries. Single que grabarían con la histórica vocalista Dolores O’Riordan, pero la artista fallecería antes de poder concretar dicha grabación con el grupo Estadounidense.
Desde entonces, Bad Wolves publicaron dos álbumes de estudio: “Disobey” lanzado al mundo en 2018 y “N.A.T.I.O.N.” de 2019. Pero no todo ha sido de suma tranquilidad en la historia del quinteto, ya que a principios de este año Tommy Vext, quien fuera vocalista desde la primera hora, abandonaría el grupo para ser reemplazado por Daniel “DL” Laskiewicz.
Junto a DL en la voz, Bad Wolves publicará el próximo viernes 29 de octubre su tercer álbum de larga duración titulado “Dear Monsters” a través de Better Noise Music. Este LP cuenta con doce tracks que vienen a demostrar la firmeza del grupo a pesar del cambio de frontman.
Desde la patada inicial titulada “Sacred Kiss” que funciona como carta de presentación de lo que podremos encontrar en las siguientes interpretaciones, Bad Wolves encara este nuevo álbum con una batería a cargo de John Boecklin muy presente! E incluso, deja en claro que a Daniel le sientan bien las piezas melódicas, como así también las guturales.
Le sigue “Never Be The Same”, otro riff poderoso y súper ganchero que contiene un solo espectacular a cargo de Doc Coyle que es tan bien acompañado por Chris llevando un ritmo inconfundible al escuchar a Bad Wolves. Llega el turno de “Lifeline”, la cuál cuenta con un videoclip disponible en el canal de YouTube del grupo y que podrás disfrutarlo haciendo CLICK AQUÍ.
“Wildfire”, “Comatose” y “Gone”, ubicadas en medio del álbum, muestran el lado más melódico de “Dear Monsters”. Donde se combinan muy bien los sintetizadores, los acompañamientos y los climas, pero sin dejar a un lado la distorsión. Incluso, para recordarnos la fuerza que llevan en sus venas estos lobos nos entregan “On The Case”, con un estribillo súper pegadizo y con growls que por momento hacen despegarte del asiento (y que me hicieron acordar a las primeras bandas de post-hardcore, cargadas de enojo en sus gritos).
Suena de repente “If Tomorrow Never Comes” para darnos un poco más de hard rock, antes de la llegada del track acústico del disco: “Springfield Summer”, que funciona como una oleada de aire fresco ante tanto calor de un imaginario moshpit constante. Llegando al single n° 10 de este Dear Monsters, nos encontramos con “House Of Cards”, el cuál tiene unos interesantes arreglos de guitarra y además, cuenta con un video lyric que podrán ver al término de esta review.
Como broche de oro para el tercer disco de Bad Wolves, nos encontramos con la poderosísima canción titulada “Classical”, una de mis preferidas del disco sin lugar a dudas, que se utiliza de puente para volver a bajar los decibeles y cerrar Dear Monsters con “In The Middle”, un track tranquilo donde la voz de DL es acompañada con guitarras y sintetizadores hasta el momento del solo donde irrumpe la batería y la distorsión.
A pocos días de la publicación de “Dear Monsters” podemos decir que es un álbum que dará que hablar entre los fanáticos de Bad Wolves, sin duda, la llegada del nuevo frontman le dará al grupo una nueva impronta para sus conciertos en vivo, como así también para los sucesores discográficos de esta tercer obra de arte de los estadounidenses. ¡A disfrutarla!