La banda estadounidense de death metal técnico acaba de publicar “The Work”, nuestro comentario aquí:
Rivers Of Nihil, es sin duda alguna uno de los grupos más interesantes de la última década. Nacidos en Pensilvania allá por el año 2009, la banda estadounidense de death metal técnico no ha parado de crecer. En otro excelente fichaje de Metal Blade Records, Rivers hizo su debút discográfico con su álbum larga duración titulado “The Conscious Seed of Light “ en 2013 y desde entonces, han publicado excelentes trabajos como: “Monarchy” (2015) y “Where Owls Know My Name” del año 2018.
Pero ahora, llega a nuestros oídos el cuarto disco de Rivers Of Nihil titulado “The Work” y que vió la luz el pasado viernes 24 de septiembre, por supuesto bajo el sello Metal Blade Records.
Gran parte de lo que es este álbum comenzó a trabajarse a fines del año 2018 mientras la banda se encontraba de gira presentando “Owls”. Pero la etapa más fuerte de composición se llevó a cabo en 2019 y 2020, año que interrumpió la actividad de la industria musical alrededor del mundo casi en su totalidad. Con un excelente arte de tapa a cargo de Dan Seagrave, The Work cuenta con once canciones muy distintas entre sí. Este material, que tan gentilmente nos hizo llegar Metal Blade Records para que comentemos antes de su publicación oficial, recorre amplios estilos que sorprenderá hasta el fanático más acérrimo del grupo.
El uso de sintetizadores en canciones como “Clean”, primer corte difusión de The Work, pone en sintonía a los fans, mostrando un poco de lo que podrán encontrar dentro de este álbum. Luego canciones como “Wait” dan un giro inesperado musicalmente hablando que dejará boquiabierta a la crítica especializada que estaba acostumbrada al death metal más tradicional. Sin embargo, las voces limpias, los arreglos, saxofones, teclados y demás instrumentos ejecutados en este cuarto LP, se encargarán de formar un nuevo sonido característico de Rivers Of Nihil.
No nos malentiendan, la brutalidad que un disco de death metal debe tener, está presente y de manera muy clara en canciones como: “¿MORE?”, el track más corto del álbum que apunta directo a la médula para dejarte sin aliento en 3:25 min. Pero también en canciones como “Episode” nos regalan aires de tranquilidad, climas atmosféricos acompañados por momentos intensos, cargados de distorsión y virtuosismo. “Maybe One Day”, la ante-última canción de The Work, está ejecutada con una guitarra acústica casi en su totalidad acompañada de las voces limpias que nos regala una calma tan armoniosa anticipando el extenso cierre de 11:30 minutos titulado “Terrestria IV: Work” donde una vez más se hace presente el saxofón, la distorsión y los growls.
Sin spoilear lo que el público podrá descubrir en el nuevo álbum de Rivers Of Nihil, debemos recomendar sin duda alguna este material. Con un enfoque tan cálido, melodioso, como también brutal, estas once composiciones van a invitarte a un viaje muy particular en cada canción, diferenciando de manera muy marcada cada single. Con una producción musical exquisita, The Work sin duda alguna dará que hablar!