La mítica banda Estadounidense de Thrash Metal pasó por El Teatrito para brindar un concierto demoledor. La Cobertura aquí:
Fotografía: Martín DarkSoul
Un sábado a puro mosh fue el que vivimos el 17 de agosto en El Teatrito, en donde Argentina recibía a una leyenda del Metal provenientes de New York, USA. Nada más ni menos que Nuclear Assault, banda icónica del Thrash Metal que nos visitó para revivir aquellos viejos temas míticos que representaron a los años 80’, sin lugar a dudas la década más importante para el Thrash en el mundo. Cuero Y Metal hizo su presencia nuevamente para poder contártelo.
El preámbulo de la velada metalera dio inicio con las bandas nacionales y de renombre como lo son Splinter, Mortifera, Mecanika y Tungsteno, con un Thrash demoledor y amiguero que recibió su merecido apoyo por los fans.
Una vez tocada la campana del inicio salió Nuclear Assault en escena con la intención directamente de ir al hueso, desglosando quizás sus 3 discos más importantes de su legado, los primeros, los que incursionaron en este estilo tan representativo para el Metal.
El show comenzó con canciones memorables del álbum “Survive” como ser “Rise from the ashes”, “Brainwashed” y “F#”. Íconos de aquel sello lanzado en el año 1988.
Proveniente de las raíces el disco “Game Over”, quien marcó una tendencia en el año 1986, fue el más desglosado de todos interpretando temas clásicos como “Vengeance” y “Radiation sickness”; dejando para el cierre los temas más pogueros.
Entre medio otro álbum que no podía faltar era “Handle with care” con canciones como “Critical mass”, “New song” o “F (Wake up)”. Este disco, si bien fiel al estilo Thrash, ya más cerca de los años 90 con un sonido y machaque más abrumador, con cortes mucho más impactantes y prolijos.
Acercándonos al ocaso los temas de Old school volvieron a surgir con canciones como “Stranded in hell”, “Betrayal”, “Hang the pope”, “Lesbians”, “My America”, “Sin”, “Butt fuck” y “Game Over”. Algunos de estos temas con duración de 1 minuto o menos, otros un pocos más extensos, pero todos con la misma idea de ese Metal más ligado al Punk que al Heavy, con la intensión de revolver las masas en un pogo violento pero amigable.
El show fue un ida y vuelta entre estos temas más punkys y otros como “Trail of tears” del disco antes mencionado “Handle with care” en donde podíamos apreciar pasajes melodiosos y cortes más medidos, sin abandonar nunca la dureza metalera, con John Connelly quien soltó su voz aguda y desgarradora que encaja perfectamente con el género.
El público argentino estuvo a la altura una vez más demostrando una escena poguera y con mucho aguante. Una vez más, nuestro país fue sede de una gira sudamericana para el recuerdo y que sigue demostrando que el Metal tiene un lugar en esta parte del mundo.
CRÓNICA: Luis Ignacio Pucheta – FOTOGRAFÍAS: Martín DarkSoul