La herejía Griega está de vuelta! Leé todos los detalles de “The Heretics” a continuación:
Rotting Christ, la banda emblema del black metal griego regresa con un nuevo disco titulado “The Heretics”. Este es el primer disco de la banda a tres años del lanzamiento de “Rituals” en el 2016. Los hermanos Sakis y Themis Tolis vuelven a sorprender con este nuevo trabajo; haciendo honor al título del mismo, Rotting Christ nos presenta una lista de diez canciones todas tituladas en referencia al cristianismo a excepción de la última que lleva por nombre “The Raven” en honor al poema de Edgard Allan Poe.
Fieles a su estilo, los helenos hacen presente su manifiesto en contra de la religión y en algunos temas se puede apreciar una referencia a favor de los dioses antiguos, anteriores al cristianismo, como un llamado a revivir las tradiciones antiguas. Si bien es black metal, se puede decir que el disco es atmosférico en su totalidad, una vez que empieza a sonar es inevitable rendirse y perderse en la música. Con introducciones con coros que parecen sacados de un monasterio de la edad media y con voces femeninas cantando en griego en algunas ocasiones, sirven de sonido de fondo para empezar algunos temas (dos de los cuales son en griego) con citas de Voltaire y William Blake, quien escucha la voz repitiendo las citas no puede evitar pensar que es el mismísimo Saruman detrás del micrófono, lo que da el pie perfecto para que empiece el tema. Los arreglos de guitarra son elaborados y muy bien pensados, de a poco van creando el sonido atrapante que caracteriza al disco y una vez que termina deja la sensación de haber estado en un profundo trance y que perdimos la noción del tiempo y el espacio.
La portada del disco es digna de una pintura renacentista pero con el toque de oscuridad que caracteriza a Rotting Christ, en ella se puede observar a los herejes (uno atado a un poste con una pila de madera para simbolizar la quema de los acusados de herejía por la iglesia, y otro arrodillado a sus pies), un monje que sostiene un cartel con la palabra “hereje”, un cardenal sosteniendo un crucifijo y dictando sentencia a los herejes y detrás de éste la imagen de un cadáver con pelo largo y corona de espinas representando a Jesucristo. Todo el disco en sí tiene este tipo de ilustraciones a modo de obras de arte, concepto que también adoptó su banda amiga Behemoth para su último disco y con el cual realizaron una exposición de arte en galerías a las cuales los hermanos Tolis asistieron como invitados. Los nombres de los temas ya dan una pauta de lo que trata la letra, con nombres como “In The Name of God”, “I believe”, “The New Messiah”, etc. Sin embargo, el tema que más sorprende es “The Raven” en el cual añaden letras de su autoría y recitan gran parte del poema.
Como si fuera poco, la banda lanzó una serie de videos con los temas “Fire, God and Fear”, “Heaven and Hell and Fire”, “The Raven”, “Ветры злые” y “The Sons of Hell” (este último es el bonus track que está incluido en los discos de la pre-venta), todos los videos están hechos con las imágenes del disco hechas en formato digital y en alta calidad y, a su vez, con las letras de los temas. Si bien el disco salió a la venta el pasado 15 de febrero, Sakis Tolis decidió hacer felices a los seguidores de Rotting Christ y publicó el disco completo en el canal de YouTube de la banda, el mismo ya cuenta con más de cincuenta y nueve mil visualizaciones. Quienes quieran comprar el disco, lo pueden hacer en los tres formatos: CD, digital y vinilo.
La salida de “The Heretics” sirvió para continuar con la promoción del libro con la autobiografía de la banda que lleva por título “Non Serviam” (en honor a su segundo disco del año 1994) y se publicó el 30 de noviembre de 2018.
El disco ha recibido excelentes críticas en todo el mundo lo que, sin duda, llena de ansiedad a sus seguidores y están ansiosos de escuchar los nuevos temas en la gira mundial que ya inició, queda esperar para saber si regresarán a nuestro país. Rotting Christ sin duda superó todas las expectativas y comenzó el 2019 con un excelente disco que todo metalero debería tener en su colección, no por nada son los referentes metaleros de Grecia junto a Septicflesh. Por lo pronto, acá los esperaremos cuando decidan regresar y que todos los herejes digamos presente al grito de “non serviam” .