Entrevistamos a Marcelo “Corvata” Corvalan, antes de su llegada a Córdoba. La nota completa aquí:
La banda liderada por Marcelo Corvalan, Tery Langer y Andres Vilanova regresa a Córdoba en marco de una nueva edición del ROMPIENDO CABEZAS. Esta tercera parte del festival que encabeza CARAJO, tiene como invitados especiales a: Los Antiguos, Huevo y Malman.
Llevarán a cabo cuatro conciertos. Dos en Capital Federal, uno en Rosario y por último llegaran a nuestra ciudad, para presentarse en Krakovia, local ubicado en Bv. Las Heras 94 de la Capital Cordobesa. Evento que tendrá cita el próximo Sábado 26 de Mayo desde la hora 21 hs.
Claudio Perez, entrevistó a Corvata en vivo al aire de CUERO Y METAL y aquí podes disfrutar de un fragmento de la nota:
Contanos cómo se están preparando para esta nueva edición del Rompiendo Cabezas?
Entusiasmados con ganas de volver un poco a los escenarios. Este mes de Abril estuvimos más dedicados a la composición del disco nuevo, laburando más entre casa, en el estudio, y ahora en Mayo retomamos la actividad a los escenarios de la mano del “Rompiendo Cabezas”, es la tercera edición y trae una propuesta muy interesante!
La grilla que armaron para esta ocasión es bastante variada, tenemos a Los Antiguos, Huevo y Malman. ¿Cómo fue la elección de estas bandas?
Básicamente son bandas que nos gustan, bandas que tenemos una afinidad, tanto en lo musical y un poco desde la relación entre músicos. Era la primera vez que se daba la oportunidad de juntar a todos, pero una vez que dijimos las respectivas invitaciones formales, todos coincidieron que iba a estar bueno unir fuerzas y darle forma a este festival.
Van a ser dos shows en Capital, un concierto en Rosario y luego vuelven a Krakovia, un lugar que los recibió hace muy poco en marco de otro Rompiendo Cabezas junto a otras grandes bandas…
Si si… es bueno tener la suerte de salir un poco de Buenos Aires y poder llevar el festival al plano nacional, como es el caso de Rosario y Córdoba, está bueno… es una linda oportunidad para que vean a las cuatro bandas juntas en una misma noche, pero bueno… nosotros siempre felices de regresar a Córdoba sea cual sea la excusa.
¿Cómo está la actividad de Carajo? Vemos a través de las redes que han lanzado algunos cortes de su última presentación en el Luna Park, pero más allá de eso están etapa de composición?
Si, estamos laburando a full. Ya tenemos ganas de entrar al estudio, obviamente, hace bastante que necesitamos como banda reafirmar un poco la carrera de Carajo con un nuevo disco. Estamos componiendo muy entusiasmados, están saliendo cosas muy interesantes, así que nada…esperamos ir cumpliendo un poco con nuestros tiempos que teníamos planeados durante este año. La idea es que antes de Julio empecemos a grabar las primeras partes del disco, pero bueno.. uno nunca sabe cuanto demora en terminar, ya tener todo cocinado para poder mostrarlo. Pero así y todo… estamos bastante optimistas de que vamos a poder hacer todo para que entre Septiembre/Octubre podamos estar anunciando nuevo material.
De hecho, lo que está haciendo Carajo actualmente se está usando mucho, que es lanzar a través de las redes tracks o simples. ¿Será una nueva forma de llegar un poco más al público que el disco en sí?
Nosotros hasta el momento siempre hemos lanzado discos, tuvimos una especie de colaboraciones, con cuatro cantantes de nuestro país en lo que fue la parte de audio de “Hoy Como Ayer” nuestro documental festejando los 15 años. Pero hasta ahora siempre hemos sido una banda de sacar discos. Estos cuatro temas que te mencionaba que salieron en el 2016 también formaban parte de un CD que tenía doce temas en vivo y estos cuatros temas de estudio. Pero todavía no hemos apostado 100 % a los temas sueltos, a los singles. Obviamente que somos conscientes que se está haciendo mucho, que muchas bandas lo vienen haciendo también desde hace tiempo, pero con Carajo hasta el momento siempre venimos trabajando bajo el formato de disco, de álbum, nuestro último disco “Frente a Frente” del 2013 es un álbum doble que es bastante conceptual y que también vio la luz de esa manera. Todavía quizás no hemos hecho ese paso tan jugado como lo es componer canciones sueltas que vayan siendo a modo inéditas sin que formen parte todavía de un disco.
De toda formas el modo que tiene Carajo de lanzar los videoclips son bastantes jugados, con puestas en escena importantes, por mas que sean canciones que ya conocemos la puesta en escena se renueva constantemente y es una novedad siempre un show de Carajo…
Bueno, muchas gracias… Si, la verdad que trabajamos mucho la parte artística. No solamente Carajo en sí, sino todo el equipo que está siempre poniendo lo mejor, gente muy profesional, muy creativa. La verdad es que en este caso nos acompaña una pareja, Seba y Sabrina que a fines del 2013 empezaron a trabajar con nosotros en audio y visual, todo lo que es videoclip y contenido para las pantallas cuando tocamos en vivo. Ellos tuvieron mucho que ver con este mini documental que salió posteriormente, donde se muestra la realización del ultimo Luna Park. La verdad es que contamos con estos profesionales tan talentosos, que también hacen posibles un montón de nuestras ideas, esas locuras que se nos cruzan por la cabeza y eso es un mérito de parte de ellos. Pero como te decía… a nosotros nos gusta toda la parte artística tratar de no dejar ningún cabo suelto. Y que cada lanzamiento, poster, merch, o cualquier cosa nos gusta que no pase desapercibido.
Volviendo un poco al Rompiendo Cabezas… habrá algún cruce entre los artistas sobre el escenario a la hora del show o cada uno hace su set y le da el paso al otro?
Mirá, por ahora no tenemos nada confirmado, pero es algo que se conversó en las reuniones previas unos meses antes de dar la noticia del concierto… Pero yo espero que sí, que podamos juntarnos y organizar algo, armar algún cover o sumar canciones de alguna banda u otra, estaría bueno… tenemos un poco como la gana de que pasen ese tipo de cosas, creo que le hace bien al festival, la idea es divertirnos tanto arriba, como abajo del escenario.
Te seguís divirtiendo igual que hace 15 años y más… con Carajo, como la primera época?
La verdad que si… son etapas distintas y formas distintas, porque en realidad uno cambia, y modificando ciertos aspectos en su vida. Pero cuando subís a un escenario siempre termina siendo esa misma adrenalina. Lo que quizás a mí me pasó en lo personal después de dejar A.N.I.M.A.L. y los primeros años con Carajo, era como el roll de cantante, algo que yo no había hecho nunca como cantante líder hasta el momento… solamente hacía algunas participaciones y creo que eso hizo que tuviera que volver a adaptarme en el escenario y encontrar el personaje (en el buen sentido de la palabra), el hecho de cantar y tocar el bajo al mismo tiempo… fueron unos años difíciles (risas), pero fui como aprendiendo el oficio de un cantante que también tiene un instrumento y después en los últimos años ya me siento cómodo y estoy un poco más seguro de mi mismo en llevar ambas tareas sobre el escenario. Así que recuperé un poco esa parte más distendida de tocar y pasarla bien.
Sin duda si lo tuviste que aprender, lo aprendiste mas que bien, porque sos una influencia para muchos chicos, ya sea como frontman, como corista o como bajista y eso me imagino que debe ser una carga importante, una responsabilidad a la vista de los demás.
Uno lo va notando con el tiempo, pero no soy de esos cantantes que se la creen y que suben recontra seguros, soy bastante tímido todavía, pero a la hora de colgarme el instrumento y salir a tocar uno siempre sale a dar lo mejor.
Quizás un punto a favor que yo tengo, es no ir a medias tintas, siempre voy con todas las ganas, decidido a dar siempre lo mejor, aunque a veces me gustaría ser un mejor cantante, o un bajista más virtuoso, pero siempre trato de aprender, siempre de mejorar y ante todo cumplir una función dentro de la banda, no ser egoísta y pensar siempre en mí, tratar de cumplir una función dentro de las canciones, pero si… con el tiempo uno mira para atrás o alrededor y te das cuenta que muchos jóvenes que te tienen como referente, o siempre están pendientes de la evolución, de la manera que uno tiene de tocar o componer.
Marcelo queremos agradecerte por tu tiempo con CUERO Y METAL!
Muchísimas gracias a ustedes, saludos a todos los que ponen siempre la mejor onda y ya está la invitación echa! El 26 de Mayo nuevamente en Krakovia esta vez con Malman, Huevo, Los Antiguos y Carajo para el Rompiendo Cabezas 3, así que todos más que invitados, esperamos que lo pasen bien y nos vemos pronto!
INGRESA A NUESTRA FANPAGE HACIENDO CLICK AQUÍ Y PARTICIPÁ POR UN COMBO ROMPIENDO CABEZAS!