Pasó la segunda edición del Maximus Festival y dijimos presente! Aquí nuestra cobertura:
Mediodía soleado en la ciudad de Buenos Aires. Caminando por el centro podíamos observar remeras negras, ya sea en Retiro o en los subtes hacia cualquier lugar. Argentina toda, se preparaba para una nueva edición del MAXIMUS FESTIVAL y una vez mas CUERO Y METAL decía presente!
Un ingreso organizado, una limpieza sorprendente y un entusiasmo incalculable de disfrutar grandes artistas que desfilarían por los tres escenarios que ofrecía el lugar para aquellos amantes de la música que comenzaban a aparecer en Tecnopolis desde temprano.
El “Thunder Dome”, “Rockatansky” y el escenario “Maximus” estaban listos para recibir a mas de una decena de artistas nacionales e internacionales de primer nivel.
El primer escenario se encontraba ubicado en un lugar cerrado de grandes dimensiones y de buen sonido. El Thunder Dome tenía como atracción a la banda EL BUEN SALVAJE, quienes se encargaban de dar la patada inicial de este gran festival que se las traía.
INSOBRIO, MELIAN y HELKER continuarían con sus respectivos shows. Cada grupo cargaba con una propuesta diferente, Insobrio con un hard rock mas clásico, e improntas fuertes en cuanto a la imagen. Melian, como ya nos tiene acostumbrados, con su post-hardcore directo a la médula, donde obviamente el Domo se copó de juventud. El frontman, Alejandro Picardi, cantando las canciones pegado al público, generaba un vinculo especial que le daba calor a un día que iba a ser muy largo. Helker, iba a ser el grupo encargado de cerrar el Thunder Dome, pero mas tarde… habría algunos cambios. (Que mas adelante lo podrán notar).
Temprano, la banda de Julian Barret y los suyos, MISSON, se encargó de abrir el Escenario Rockatansky, aunque estaba programado que formara parte de la grilla del domo, cambios de ultimo momento llevaron a estos muchachos a uno de los escenarios principales. RED FANG llegó mas tarde para presentarse por primera vez ante el público Argentino, con su Stoner Rock Estadounidense muy bien recibido por la gente que ya comenzaba a moverse un poco. Siete canciones formaron parte del set list de lo americanos para darle lugar a otros nacionales… Directamente desde “Villa La Verga” llegaba al Maximus la banda ASSPERA. El grupo que tiene como frontman a Richar Asspero, largó con “El Peaje mas Caro del Mundo”, con el “Rubio Salvaje” en la guitarra. Se propusieron a repasar todos los discos por lo cual pudimos escuchar “Berrinche y cuenta nueva”, “Partiendo Cabezas”, y “Gorda Puerca”. Papeles higiénicos volaban entre el público, lo cual dió lugar a “Me Cago”, siguió “Si ya sé” y las ultimas tres de la lista para que el pogo fuera interminable: “Hijo de Puta”, “Habilitá la Cerveza!” y “Gambeta”.
Luego del momento bizarro del festival, nos pusimos serios, y volvimos al Escenario Maximus. Porque llegaban por primera vez a la Argentina “los tioz”, si… tioz. Grupo con mas de 35 años de carrera, catalogados como la banda mas convocante del mundo. Claramente estamos hablando de los Alemanes de BÖHSE ONKELZ quienes brindaron un gran show, e incluso con publico que había viajado desde “sus pagos” para verlos. Banderas de Frankfurt, gringos coreando canciones, y el sonido del punk rock sobre el escenario era la imagen que nos teñía el festival mientras caía la tarde.
La misa llegó al Escenario Rockatansky… El Papa Emeritus III, pisó suelo Argentino en la primera de las dos fechas que harían en nuestro país. Ya que era una de las bandas que contaba con un slide show días mas tarde. GHOST, es uno de los grupos mas importantes que han surgido en el ultimo tiempo. Y eso el publico se los hizo saber. Sonidos modernos, voces limpias y un metal completamente oscuro, es lo que completa la esencia de estos personajes que brindaron un concierto impresionante.
Aún en horario de la siesta… alrededor de las 16:40 hs llegó el momento del circo… un histórico sobre el escenario principal del festival. El SEÑOR ROB ZOMBIE volvía a nuestro país después de larga ausencia. Junto a ex músicos de Marilyn Manson como John 5, el cual le aporta una impronta única a esta formación. La fiesta, el pogo constante, las mujeres sobre los hombros de sus novios, o no… Desde globos hasta Aliens, cover de The Ramones, y un concierto que no daba tiempo a respirar. Todo eso fue Rob Zombie, y lo disfrutamos a cada segundo.
Cerca de las 17:30 hs mientras en el Escenario Rockatansky comenzaban los FIVE FINGER DEATH PUNCH. Decidimos acercarnos al Thunder Dome… ya había finalizado el show de Helker pero el movimiento no cesaba… porqué? porque el horario se había cambiado y uno de los números internacionales se mudaría allí para brindar uno de los shows mas calientes que se pudo disfrutar en el Maximus. HATEBREED, debido a una situación de último momento debió subirse a este domo cerrado para el público que se iba enterando del cambio de horario y sitio. El TD se llenó, y el grupo Estadounidense realizo un show de otro planeta. A la mitad del set la banda frenó para agradecer a Slayer, ya que estaban tocando con los instrumentos prestados por el mismísimo Gary Holt y Tom Araya.
Mientras los Five Finger Death Punch terminaban su set de once canciones, comenzamos a caminar hacia el escenario Maximus, para darle una cálida bienvenida a uno de los integrantes del famoso Big Four. SLAYER, estaba dispuesto a provocar una lluvia de sangre, desde el pogo hasta el sonido de ese thrash metal penetrante. Cuatro años esperamos para que este gran grupo comandado por el Chileno Tom Araya regresara a la Argentina, y el marco no pudo ser mejor… Quince canciones formaron parte del set preparado para este festival. Un escenario a oscuras y luego… luces rojas, recreando el mismísimo infierno mientras comenzaban los primeros acordes de “Repentless”, “Disciple” y “Postmortem” no tardaron en llegar, casi sin cortes de por medio. Un tres al hilo sangriento en Tecnópolis y un publico exigente que pedía mas. La lista de temas siguió con “Hate Worldwide”, “War Ensemble”, “When the Stillness Comes”, entre otros. Tom Araya se tomo su tiempo para escuchar los coros del público que se había vuelto realmente loco debido al TREMENDO show que estábamos viviendo. “Gracias y Bienvenidos” dijo en castellano Tom, y desde allí el titulo de nuestra cobertura.
La noche había caído en la ciudad de Buenos Aires, y para que la destrucción fuera total, nos pegaron “Raining Blood”, “Black Magic” y “Angel of Death”.
Llegó el momento de cerrar el escenario Rockatansky, y de tal acción se encargaría PROPHETS OF RAGE, banda liderada por Tom Morello, la cual contiene integrantes de Rage Against the Machine, Public Enemy y Cypress Hill. Las sirenas se encendieron, Dj Lord dió el punta pie inicial para que todo explotara con “Testify”, “Take the Power Back” y “Guerrilla Radio” de RATM. El público mas estricto se dedicó a visitar el Beer Garden. Pero los amantes de los sonidos mas relacionados con el Hip Hop y el Rap, disfrutaron de una banda con especialistas de este estilo. Siguió “How I Could Just Kill a Man” de Cypress Hill, para luego regresar a los Rage Against con “Bombtrack” y “People of the Sun”. Llegó el turno de Public Enemy con “Fight the Power”. Una gran interacción con el publico, los nigga, rapers y amantes del funk se acercaron a la gente que disfrutaba de este gran concierto para cantar canciones cara a cara, junto a la valla de contención, que no hacía mas que contener energía positiva y alegría de poder tener a artistas de primera linea a pocos centímetros. Como también lo había hecho Rob Zombie horas mas tarde.
“Sleep Now in the Fire”, “Bullet in the Head” y “Know Your Enemy” siguieron, para darle paso a “Unfuck The World”, adelanto de lo que será el nuevo material de los Profetas que llegaría para el mes de Septiembre, según lo anunciaba el grupo. Llegó un cover del grupo The White Stripes, “Seven Nation Army”,clásico coreado por el publico de principio al fin. Tom Morello como siempre… dando que hablar, mostró la parte trasera de su guitarra el cual acompañaba un mensaje que decía “Para las madres de los desaparecidos”. Momento que fue fotografiado por todos los medios, y que luego el guitarrista subió en sus redes diciendo “Memoria y Justicia”. Para finalizar, los profetas se encargaron de detonar con: “Bulls on Parade” y “Killing in the Name”.
La juventud enardecida, los fans acérrimos de Linkin Park que se agruparon en masa sobre el Escenario Maximus y por otro lado, el publico de gustos mas selectivos que había partido del predio. Se acercaban las 21:30 hs se apagaron las luces, y se iluminó con una intro la llegada de LINKIN PARK sobre el escenario, los gritos de fanáticas no se hicieron esperar. Chester, con una campera blanca, capucha puesta y lentes, observo atónito al publico que les daba la bienvenida nuevamente y esperaban ansiosos este concierto que comenzó bastante tranquilo. “The Catalyst” fue la primer canción, luego llegaron “Wastelands”, “Talking to Myself” y “Burn It Down”. Mas de veinte canciones formaron parte de un set que recorría la amplia carrera de la banda. Cabe destacar que el grupo hizo temas que no suelen incluir en sus listas. Versiones raras y además el disfrute de los fanáticos cuando llego el momento de “In the End”. Donde LP arranco la introducción e inmediatamente el publico cantó la canción, mientras los músicos observaban sin tocar ningún instrumento, simplemente mirar a la gente cantar, pararse firmes, aplaudir a los espectadores para que luego Chester y Mike Shinoda se fundan en un abrazo de emoción por lo que estaban viviendo. Cumplieron con los temas restantes, cerraron la puerta y apagaron la luz hasta el próximo año, donde tendremos otra edición del Maximus Festival.
LO BUENO? A la organización no se le escapó ningún detalle. Desde los puestos de hidratación constantemente abastecidos, hasta la limpieza del lugar, los baños en perfecto estado (a pesar de ser baños químicos). La puntualidad de cada presentación. El sonido. La seguridad y cada detalle a tener en cuenta bien señalizado. LO MALO? Es difícil decirlo, porque hubo mínimas cosas en las cuales el publico estuvo en desacuerdo. Principalmente la falta de información con respecto al cambio de escenario de Hatebreed. Aunque a través de las pantallas se anunció el cambio de horario y lugar de la presentación de dicha banda. Todo lo demás 10 puntos.